2.1 Estudio de la situación
Lo más importante para iniciar su viaje sin billete con éxito es, en primer lugar, determinar la existencia de presencia hostil en la boca de metro por la que usted se va a colar. Gracias a la actual política de TMB: substituyamos personas por máquinas automáticas es muy posible que al menos una o dos de las entradas a la estación se encuentren totalmente vacías. Por ahí es por donde usted atacará.
Una vez llegad@ a este apartado le presentamos, en forma de sencillos esquemas orientativos, algunas de las modalidades clásicas de colarse.
Sin duda alguna el favorito de l@s aficiond@s al no-pagar: tan simple como cargar el peso del cuerpo sobre el torniquete con ambos brazos, levantar las piernas y aterrizar después grácilmente al otro lado. Lamentablemente y a pesar del evidente valor estético y deportivo de esta modalidad, cada vez es posible saltar en menos estaciones debido a la instalación de las nuevas máquinas validadoras. ¡No lo piense más y empiece a saltar antes de que esta entrañable tradición sea también engullida por la vorágine tecnológica!

Ejemplo de Pase VIP; la alfombra roja es opcional
El 2 por 1 (tipo de máquina: nueva con puertas)
Una nueva y divertida modalidad brindada, cómo no, por TMB, dirigida a todxs aquellxs usuarixs del metro que disfrutan practicando la solidaridad y la cooperación mutua: pese al título con el que nuestrxs expertxs la han bautizado, esta técnica permite el paso de un número ilimitado de polizones de manera cómoda y rápida: tan sólo es necesario esperar amablemente a que unx de lxs muchxs usuarixs que aún no han tenido ocasión de descubrir el fascinante mundo del viaje-sin-billete decida picar e, immediatamente después, usted y sus amistades no tendrán más que ponerse en fila y pasar antes de que se cierren las puertas de nuevo. ¡Practique habitualmente e intente superar nuestro record personal de 18 personas con el mismo billete!
Engañar al láser (tipo de máquina: nueva con puertas)*
* técnica de colada avanzada, cortesía del veterano polizón y mejor persona Iván Kontritus.
El mecanismo consiste en utilizar un objeto (la mochila o el bolso suelen ir muy bien) para obstruir el detector de presencia de una puerta en su dirección de salida (que por ahora es libre; esperemos que no nos hagan picar al salir). No funciona desde la misma puerta, sinó en la puerta de al lado, así que nos asomamos a ésta, utilizamos nuestro objeto de engaño hasta observar como se abre la puerta (ésta se pensará que está saliendo alguien) y finalmente, con cuidado, cambiamos de puerta y nos colamos.
Esta técnica funciona en las puertas de Renfe y en algunas puertas de metro, aunque es más complicada cuanto más alta es la barrera.
3 comentarios:
sois unos desconsiderados, habeis olvidado "la gran enano" que consiste en simular que que se nos ha caido algo al cerca del molinete, y pasar por debajo de este (agachandose) tranquilamente.
Eso si , no recomendado para personas con problemas de columna.
De todas maneras muy didáctico
Ay un trukillo que va muy bien para los viajantes de dos ruedas sin motor para colarse por las makinas nuevas con puertas, ya ke pasar detras de alguien con la bici es algo complicado y molesto. Es tan senzillo como apoyar la bici ligeramente adentrada en una de las entradas con una X (es decir por donde se sale de dentro a fuera) pero no demasiado porque sino la makina empieza a chillar, lo justo. Ahi entra el factor humanoide con tiket que desconoce el maravilloso mundo de viajar sin billete, del que nos valdremos. Nos colamos. Entonces hacemos un amago de querer salir por donde esta apoyada nuestra bici del otro extremo y kuando se abran las puertas para dejarte "pasar" tan solo hemos de cojer nuestra bici y entrarla trankilamente evitando saltos, empujones y pitidos de las makinas. Es limpio, discreto y sencillo, a mi me funciona siempre.
Atención: Metodo apto para estaciones SIN vigilancia (picas y proSSegurs, los infos dan igual)
Atención 2: No funciona por las puertas anxas las de carritos y "bicis"... ha de ser por las estrechas.
Ale, salut i no pagis. MuniK
buenos consejos!! en cuánto tengamos un respiro los agregaremos al manual como parte de la sabiduría popular.
salud, DIY & no pagueis!!
Publicar un comentario