
x
03/04/08 Diario (¿?) ABC
x
Tan sólo ha pasado una semana de su primer aniversario y de su ampliamente pregonado «éxito» y el Bicing aterriza en la realidad: sus trabajadores no tienen tan claro que Bicing sea sinónimo de éxito, al menos en las condiciones de trabajo que ofrece. Por esta razón, uno de los sindicatos de los trabajadores de la empresa de alquiler de bicicletas, la Confederación General de Trabajo de Cataluña (CGT), ha convocado para el 10 de abril una huelga de 24 horas por la situación «penosa» en la que los trabajadores realizan su labor.
x
Desde su creación, el Bicing ha sido una historia de éxito, aunque también con su reverso. Primero fueron las malas condiciones en las que acababan algunas bicicletas -sin luces o sin timbres-; después la falta de furgonetas para dar abasto con las necesidades de los usuarios; luego, la CGT denunció que el servicio incumple la normativa laboral, acusando a la empresa de echar a 13 trabajadores, siete de ellos sin contrato. Ahora este mismo sindicato anuncia la primera huelga en este servicio.
x
Trabajadores «machacados»
x
Con este paro, que la CGT espera sigan todos los trabajadores del servicio de alquiler, el sindicato quiere denunciar así «lo que el Ayuntamiento no explica sobre el Bicing».
x
Según la CGT, Clear Chanel, la empresa subcontratada por Barcelona Serveis Municipals (BSM) para prestar el servicio, ha subcontratado a su vez a otras tres empresas que «no están preparadas» -por su falta de experiencia en el campo- para llevar a cabo esta tarea. Denuncian así que las condiciones de seguridad de los trabajadores no son las necesarias y que el servicio se resiente por la falta de personal: «Es muy fácil decir qué bonito es el Bicing, pero en realidad sus trabajadores están machacados», aseguraron a este duario desde la CGT, que asimismo acusa a las empresas de «maltratar» a sus trabajadores.Tal y cómo expresamos desde la Saltada Popular hace varios meses a través de la acción simbólica de la liberación de un bicing, y a pesar de la alegre inconsciencia con la que buena parte de la población carcelonina ha acogido el nuevo negocio del Ayunta-miento, parece ser que definitivamente algo apesta en este innovador servicio. Penosas condiciones laborales, precariedad generalizada, sueldos miserables y promesas incumplidas nos dejan entrever nuevamente el personal sello del alcaide $ocialista de La millor botiga del món. x
Ante éste hecho, y contemplando el triste panorama que presentan en general los transportes públicos (simple reflejo de la realidad de la ciudad), la Saltada Popular llama una vez más a todas las individualidades y colectivos conscientes a no ser cómplices de esta explotación: llamamos una vez más al incivismo, al apoyo de la huelga, a la solidaridad entre trabajadorxs, a la liberación de cuántas bicing sean posibles y a la colada masiva en el metro, el tren y el autobús como herramientas de acción y protesta directa.
x