31 de enero de 2008

Acción: parada liberada!

Hoy el Metro es gratis!

Aproveche esta grata ocasión que han decidido brindarle el Ayunta-Miento, Jordi Hereu y TMB (Transporte Masivo de Borregos) sólo hoy, en espera de la segunda Saltada Popular, no necesitará saltar para colarse.. nosotrxs le abrimos las puertas!

Disponible en la Parada Jaume I de Linea 4 desde las 8.00 de la mañana de hoy, no espere más y descubra lo divertido y saludable que es desplazarse libremente por la ciudad!*

Salud, DIY & no pagueis,

Saltada Popular

*promoción extensible a otras paradas en días futuros!


Reporte de la acción por el Comando L4

Esta mañana a las 7.55 en la estación de Jaume I (entrada Vía Laietana) se ha realizado una acción en promoción de la libre circulación de las personas y lxs animales no humanxs en la ciudad y en protesta contra la política de TMB ejecutada con el amparo de Jordi Hereu: si por un lado se oponen a las justas demandas de sus propios conductores de autobuses (con represión y despotismo, por el otro condenan a miles de personas a desplazarse por la ciudad bajo un clima hostil de vigilancia, alienación y precios abusivos.

Desde la Saltada Popular denunciamos, una vez más, este sistema prepotente, este Reich del Transporte Metropolitano que criminaliza a trabajadorxs y usuarixs, substituye personas por máquinas y constituye un fiel reflejo de la Barcelona cada vez más excluyente y turística.

Y lo hacemos, una vez más, invitandoos a NO PAGAR.

Por un transporte libre, gratuíto y digno. No pagues, son nuestros!

19 de enero de 2008

pegatas! pegatas! pegatas!

Ya queda menos para la 2a Saltada Popular (en pocos días desvelaremos cuando será el dia S), hecho que hemos decidido celebrar por todo lo alto con el lanzamiento de 6 fabulosos -por decir algo- diseños en forma de 1500 pegatinas que podrán disfrutar usted y toda la familia en sus estaciones de metro y callejones de mala muerte favoritos por cortesía de las buenas gentes de fileX :D!

Si quiere recibir de forma totalmente gratuíta varias copias en casa no dude en escribirnos a saltadapopular (fuckspam) gmail com y nuestros respectivos trabajos-basura se encargarán personalmente de correr con todos los gastos del envío!

Salud, DIY & no pagueis!

Saltada Popular.

10 de enero de 2008

Más huelgas de viajerxs el 14 de Enero

Compañeros y compañeras de transporte público: Con la llegada del 2008 las autoridades competentes han decidido subir el precio de los billetes de transporte público. Esto es un fenómeno que ya hace años que dura, para celebrar el nuevo año nos suben los precios. Pero este año ya es escandaloso. Este año 2008 estaremos pagando 7 euros y 20 céntimos por 10 viages en transporte público. Esto quiere decir que estamos pagando cada viaje a 72 céntimos, que son casi 120 pesetas. 120 pesetas por un viaje que, en ocasiones, no supera los 10 minutos de duración. Muchos de nosotros encontramos realmente abusivo este incremento. ¡Esto no es transporte público! Mucha gente no puede permitirse gastarse casi 30 euros al mes en transporte (eso contando que sólo hagas dos viajes al día). Por esta razón, por un transporte realmente público: se convoca a todos aquellos que consideren abusivo el precio del transporte público, a un día de vaga de viajeros. Como no podemos no viajar, dado que los únicos perjudicados seríamos nosotros mismos, se propone NO PAGAR durante todo el día 14 de enero. Sólo si luchamos todos juntos podremos conseguir un cambio! Pasa este correo a todos los que sepas que usan el transporte público! Gracias!

Mail enviado en cadena y recibido hoy en nuestro correo.

No pagueis ni METRO, ni TREN, ni aBUSo,
ni hoy ni nunca, por la libre circulación de las personas y lxs animales no humanos en la ciudad, por un transporte popular, gratuíto y digno en lugar de abusivo y público.

Que pagui l'Hereu!
Saltada Popular.

2 de enero de 2008

Huelga de usuarixs 2, 3 y 4 de Enero

x

Fem coincidir la protesta contra les pujades del preu del transport amb la vaga dels buseros. Reivindicación ciudadana ante el augmento de tarifas del transporte urbano y en el hecho de que Barcelona sea la ciudad con el billete de Transporte Publico mas caro de España. Los usuarios que suban a los buses de minimos que no paguen billete ni cancelen sus tarjetas. Los Conductores tienen contrato de conductor-perceptor y en el se establece que solo han de cobrar a quien pida el billete, solo a quien lo pida.

Ante la sorpresa que nos ha provocado la publicación en varias webs contra-informativas de este comunicado, presuntamente atribuido a la Saltada Popular, nos vemos en la obligación de realizar varias aclaraciones al respecto. Como ya expresamos con anterioridad, desde la Saltada Popular apoyamos totalmente tanto a la huelga como a las reclamaciones de los conductores y conductoras de autobús de TMB, intentando ofrecer, si es posible, nuevas alternativas para que lxs usarixs puedan unirse también a la lucha.

Por ello, y a pesar de no ser lxs autorxs materiales ni conceptuales de la llamada Huelga de usuarios convocada para los días 2, 3 y 4 de Enero de 2008 en nuestro nombre, secundamos íntegramente la iniciativa incitando, además, a extender su llamada a la colada masiva también a los ámbitos del metro y los ferrocarriles durante todos los días del año en protesta contra las abusivas políticas laborales y económicas emprendidas por TMB y el Ayuntamiento de Jordi Hereu.

Para finalizar, queremos aplaudir el surgimiento de nuevas propuestas que, si bien ajenas a la Saltada Popular, van encaminadas hacia el mismo fin: la libre circulación de las personas y lxs animales en la ciudad. No obstante, a pesar de que valoramos positivamente la utilización de nuestro material e, incluso, de nuestro nombre y páginas web, nos encantaría que los colectivos o individualidades convocadorxs de esta huelga y lxs que quieran realizar futuras acciones se pusieran en contacto con nosotrxs para una mejor organización y colaboración.

Salud, DIY y no paguéis
Saltada Popular.

16 de diciembre de 2007

Conductores de TMB en vaga

x

x
Como ya sabemos lxs usuarixs del mal llamado transporte público, desde hace varios meses el colectivo de conductores y conductoras de autobús de TMB ha decidido, una vez más, recurrir a la movilización para protestar contra las precarias condiciones laborales que sufre diariamente: tal y como ellxs mismxs
manifiestan de forma pública, el elevado número de jornadas laborables que deben afrontar, en comparación a los escasos días de descanso (tan sólo 5 al mes), repercute seriamente no sólo en la propia salud y calidad de vida de lxs trabajadorxs, sino también en la misma seguridad de lxs usuarixs.

Por este motivo, y debido a la persistencia de otros graves problemas cuya solución se había reclamado repetidas veces con anterioridad (véase
agresiones físicas a conductorxs), el denominado Comité de descansos de TMB ha convocado una serie de vagas de autobuses en las últimas semanas cuyo éxito, hasta la fecha, ha sido más que discutible: pese a la participación masiva de lxs trabajadorxs, tanto TMB como el Ayuntamiento de Barcelona han mostrado de nuevo su pasotismo y su negativa a negociar sobre la preocupante situación de éstos, con el único resultado palpable de varios miles de usuarixs perjudicadxs y muy puteadxs.

Observando estos hechos, y teniendo en cuenta la nueva convocatoria de
siete días de vaga total propuesta por CGT, la Saltada Popular quiere, en primer lugar, mostrar su apoyo sincero a las justas y necesarias reclamaciones realizadas por lxs trabajadorxs de TMB. No obstante, como plataforma centrada en la lucha por la libre circulación urbana, nos vemos en disposición de realizar una crítica con la humilde esperanza de llevar a debate algunos de los métodos empleados. En base a esto, la Saltada Popular considera que:

· Si lxs trabajadorxs culpan del actual estado de la situación a la empresa TMB y al propio alcalde de la ciudad, Jordi Hereu, los máximos perjudicadxs de la vaga no deberían ser lxs usuarixs.

· Si desde los sectores en lucha quieren pedirse verdaderas muestras de solidaridad por parte de lxs usuarixs, no se les puede pedir a estxs que se limiten tan sólo a no usar el transporte público: recordemos, una vez más, que coger el autobús, el tren o el metro hoy en día es un acto de necesidad* y no de placer o simple preferencia.

· Si la situación actual de lxs empleadxs es verdaderamente grave, y todo apunta a que efectivamente lo es, deberían contemplarse otro tipo de acciones más directas y con más repercusión pública que la simple vaga, como por ejemplo: informar activamente al/la usuarix desde el mismo puesto de trabajo y, sobretodo, incitar a la no validación del billete de viaje.

· Respecto al último punto, hemos de aplaudir iniciativas como la edición de carteles, chapas y flyers sobre el tema y la distribución de comunicados por páginas contra-informativas como
kaosenlared con algunos contenidos tan interesantes como el artículo referido a la relación entre la subida desmesurada de precios de cada año y el exagerado sueldo de la directiva de TMB. No obstante, queremos recalcar de nuevo la propuesta de ejercer una llamada a la desobediencia y a la colada masiva como herramienta de cohesión entre trabajadorxs y usarixs para hacer causa común contra TMB y el Ayuntamiento, únicos y verdaderos responsables del problema actual**.

Salud, DIY y no pagueis
Saltada Popular.

* Referido a este punto cabe destacar que la mayoría de lxs usuarixs afectadxs por las vagas de autobuses, así como de otros transportes públicos, emplean estos diariamente como única alternativa viable para acudir a sus centros de estudios y puestos de trabajo. Esto significa que, si bién tras una vaga la imagen y la confianza en los transportes resultan deterioradas, una vez finalizada esta esxs mismxs usuarixs descontentxs no tienen más remedio que seguir utilizando exactamente los mismos medios de desplazamiento. Cabría plantearse, pues, si estas acciones verdaderamente perjudican a quién deberían.

** Lamentablemente es muy fácil constatar la escasa adhesión a las reivindicaciones del colectivo de conductorxs de autobus por parte de lxs usuarixs que, en muchas ocasiones, tras ser perjudicadxs gravemente optan por dirigir su ira contra lxs mismxs empleadxs de la empresa al no poder distinguir quién tiene la culpa y responsabilidad última de que el servicio no funcione. Por este motivo, opinamos que deberían buscarse alternativas para lograr una verdadera respuesta solidaria masiva.